La miniatura.
La base del coche de slot es un Honda NSX de la marca Cartrix. La carrocería no es exactamente la del GT2 del 95, hay muchos detalles que diferencian notablemente una de otra. Pero tenía unas ganas locas de hacer este coche pues hará unos 6 millones de años que compré las calcas (aproximadamente) y ya no podía aguantar más. Ya habrá tiempo para ejercer de "purista".

Está pintado en rojo con un spray de marca artesanal, que me cedió mi amigo Enric (Joeslot). Al principio la pintura no salió todo lo diluida que sería de esperar, casi con toda probabilidad debido a que el bote estaba demasiado frío, y salieron las gotas bastante más gruesas de lo deseable. Algo arreglé con el pulimento, pero no quedó del todo perfecto: se nota un acabado de "piel de naranja". Pero a mí ya me satisface.
Las calcas me dieron muchísimos problemas porque, además de mi torpe destreza, son bastante quebradizas y las dos grandes se me rompieron nada más desprenderlas de su base. Las blancas transparentan un poco y algunas las he tenido que poner dobles. Pero a pesar de todo, he disfrutado de lo lindo. ¿Será que soy masoca? Por cierto, al ver la foto del original acabo de darme cuenta que me falta pintar en negro el montante de la ventanilla.
El Honda NSX en Le Mans.
Nuestro protagonista fue inscrito en las 24 Horas de Le Mans de 1995, en la categoría GT2. El Team Kunimitsu Honda (Japón) escogió a los pilotos también japoneses Keiichi Tsuchiya, Akira Iida y Kunimitsu Takahashi, que lo hicieron fantásticamente, puesto que llevaron el pequeño deportivo de 2977 c.c. a la victoria en su categoría y a un extraordinario 8º puesto final.
La carrera no fue ganada por un WSC (los LMP de entonces) como era de esperar, sino por un GT1, el McLaren F1 GTR pilotado por las expertas manos de Yannick Dalmas, Masanori Sekiya y JJ Lehto. Supieron dirigir este superdeportivo hasta la victoria final amparándose en unas condiciones climatológicas adversas que, sin embargo, les favorecieron: el mal tiempo provocaba continuos accidentes y largos periodos en los que los Safety Car ralentizaban la carrera. Los participantes se juntaban tras el coche del organizador y las diferencias volvían a ser mínimas.


Origen y desarrollo del Honda NSX.
Honda dio pistas de la futura construcción de un prodigioso coche con el HP-X, concept car que se presentó en el Salón del Automóvil de Turín de 1984. Fue diseñado por Pininfarina con un chasis ligero y motor V6.
El desarrollo del NSX comenzó ese mismo año; el proyecto fue dirigido por Shigeru Uehara, Ingeniero Jefe Ejecutivo de Honda Se rumoreaba que Honda trabajó con cerca de 20 versiones distintas de vehículos con diferentes diseños antes de decidirse por lo que ahora reconocemos como el NSX.
El peso fue un gran problema para el equipo Honda, ya que aquél afecta a todo el conjunto: el rendimiento, el manejo y el frenado. Se dieron cuenta que para lograr rigidez de conjunto sería necesario un material ligero para la construcción del chasis. En ese momento la fibra de carbono era muy cara, de manera que el aluminio fue la respuesta.
El NSX equipado con un chasis monocasco de aluminio tenía un peso total de tan sólo 200 kg. Podría decirse que lo más exquisito del NSX era algo que no se veía: la suspensión de doble horquilla, hecha de aluminio forjado, que fue la base de la creación de un coche de gran manejabilidad.
A pesar de que algunos han etiquetado al NSX como un clon de Ferrari, la mayor influencia en los diseñadores vino de las formas del Porsche 911 y del avión de combate F-16!!!. Otros muchos coches “ayudaron” en el desarrollo del Honda, como el Ferrari 308, el Corvette, el Peugeot 205 GTI, el Lancia Delta Integrale o el Audi Quattro, por citar algunos ejemplos.
Mucho antes de que Nurburgring se pusiera de moda, Honda construyó un centro I + D en la pista alemana para poner a prueba el desarrollo del NSX. Como es bien sabido, el gran Ayrton Senna tomó parte en el desarrollo de los coches.
Gran parte del coche fue construido a mano en la planta de Tochigi, utilizando para ello más de 40 equipos de personal.
Honda NSX GT2 8th LM 1995 #84 (Colección Mulsanne Stone).